domingo, 12 de julio de 2015

FONTANA LLEGA A RAWSON (Informe del primer gobernador del Chubut)


".......El 15 de Mayo del mismo año salí de la Capital con mi nombramiento y las instrucciones recibidas de manos del Exmo. Señor Ministro del Interior, Dr. D. Bernardo de Irigoyen, á quien soy acreedor de las mayores consideraciones".
"El 28 de Mayo llegué á Rawson y pasé el invierno aclimatándome al país, practicando pequeñas escursiones por la costa del mar, en conocer á los habitantes, estudiando sus necesidades y costumbres; en establecer la Gobernación y las oficinas de su dependencia, que han funcionado con perfecta regularidad en el resto del año - y buscando datos y elementos para la expedición que proyectaba al interior del país".
"Los colonos galeses, estrechados en las tierras poco fértiles que cultivan y careciendo de agua suficiente para regarlas, suspiraban hacía veinte años por conocer los valles de la Cordillera, cuya exuberancia de vegetación les había sido noticiada por los indios Tehuelches que anualmente llegaban á estas poblaciones á comerciar con los colonos. Los indios amigos les decían que el interior de la región chubutiana era una delicia -y el clima templado y saludable, que los ríos corrían en todas direcciones y que era grande la variedad de árboles y frutas".
"La imaginación exitada del galense concebía un Eldorado y quedaba entristecido al ver como su arado seguía surcando la tierra dura y seca".
"Muchos jóvenes que habían leído el viaje de Musters desde Punta Arenas hasta el río Negro, pasaban las horas de su vida, pensando en las comarcas floridas de las faldas del Andes, mirando al sol descender como lluvia de oro tras de esa región de encantos que tanto ansiaban conocer".
"Algunas veces el colono del entusiasmo los había llevado hasta la temeridad intentando salvar el muro de granito que los separaba de la tierra fecunda que podría darles bienestar y riqueza, pero la falta de recursos unas veces y otras la lanza del indio dando muerte al invasor, habían vuelto á cubrir aquellos parajes con misterioso velo avivando los incentivos que despertaban".
"Por esto, á mi llegada al Territorio y con la noticia de que proyectaba llevar á cabo una espedición a las Cordilleras con el propósito de estudiar esta región, renacieron sus constantes aspiraciones........."

(FONTANA, Luis Jorge. Viaje de Exploración en la Patagonia Austral. Buenos Aires. Talleres de La Tribuna Nacional. 1886)



No hay comentarios:

Publicar un comentario