sábado, 23 de mayo de 2015

LA EDAD DEL TRABAJO Y OTRAS VIVENCIAS (Chubut nos habla)


"Bueno yo conocí a casi todos los italianos: Fiorini, Restuccia, Macchione, Diomede...Porque cuando yo tenía quince años, casi dieciséis, trabajaba en una fonda, se llamaban fonda sí, y ahí es donde venía Víctor (se está refiriendo al padre de la entrevistadora) sí, a almorzar y a cenar. Él tenía una habitación aparte. ¡Más bueno era!. ¡Qué buen muchacho!. Él era músico. Tocaba el clarinete.¿No?.
Sí, un instrumento de viento y la guitarra.
Venía ahí a lo de Manuel Antón, un español, a comer, yo un día me tropecé y le tiré encima la fuente de ravioles, casi me muero....Bueno, como estaba en la fonda esa, tuve trato con todos ellos.
Antes los días domingo eran un día de reunión y se juntaban todos los italianos, más que nada italianos. Los Laurini...,estaban vivos el abuelo, el padre, el hijo...el abuelo y el bisabuelo (Cucinotto, les decían). Los cuatro estaban en la fonda, venían a jugar al truco o a la murra, eso durante el día, ahí venían todos....."


Entrevista a Vicente Murano, a los 88 años, sobre los italianos en Rawson, con una referencia a Víctor Comes, padre de Francisca "Checha" Comes de Hernando (Pags 136 y siguientes) una de las responsables de "CHUBUT NOS HABLA". (Francisca Comes, María Isabel Gélvez, Susana Ema Jones, Ilda Angélica Rees. Selección de voces. Trelew, 2009).

No hay comentarios:

Publicar un comentario