Thomas
Harris
De Mountain
Ash
Tenía 31 años cuando firmó el Acta
(fundacional de Trerawson). Llegó ya casado con Sarah (28, en
otra lista figura con 31 años) junto a sus hijos, que provenían de la zona de
Gelli:
William (11) quien construyera parte
de la capilla Tair Helygen (Tres Sauces – zona de Rawson falleciendo en 1900
antes de que concluyera la obra.
John (6) – quien participó de la
expedición a la cordillera en 1884 siendo un total de nueve los
expedicionarios. John junto a cuatro más retornaron al Valle ante la presencia
de reciente campamento indio cuando estaban en la zona del Zanjón del Oro
(cercanías Paso de Indios). Cuatro de ellos deciden continuar la expedición
pero desdichadamente fueron muertos por lanceros del cacique Foyel en el
denominado Valle de los Mártires, quedando como único testigo John Evans “El Baqueano”.
Siempre se ocupó de los trabajos agrícolas en su chacra, tarea en que la suerte lo acompañó,
permitiéndole disfrutar de una moderada holgura económica. Falleció el 15 de
enero de 1916 cuando había salido de su chacra que poseía frente a Casa Blanca
(mitad camino entre Trelew y Rawson, lado norte) con el fin de atender las
faenas agrícolas y como demoraba en regresar, salieron a buscarlo, encontrándolo
sin vida a unos 500 metros de la casa, suponiéndose que había sufrido un ataque
de insolación.
Thomas (5) casado con Elvira Roberts
Freeman, sin hijos, y
Daniel (4 meses) casado con Mary
Harri, con quien tuvo diez hijos: Blodwen, Weston, Alice, Edmund, Eleonor,
Thomas, William Henry, Sarah Jane, Philip Hedd y Mabon. Figura en las primeras
listas como alumno de la escuela inicial de la Colonia organizada por Richard
Jones Berwyn.
En la documentación censal de Gales,
en 1861, figura como parte de la familia de Thomas y Sarah Harris, Mary nacida
en Llwyne, Condado Glamorgan, sur de Gales, por lo que se supone que falleció
antes que se trasladaran a Patagonia o se quedó en Gales al cuidado de algún
familiar.
Ya radicados en la colonia nacen:
Simón (primer carnicero de Trelew), Illtyd, David, Jane y Benjamin nacido el 14
de junio de 1875.
En la entrega de chacras de la
Colonia galesa les tocó las chacras N° 64 S y 63 S. A William Harris (hijo
primogénito) la chacra N° 62 y a John la chacra N° 64 N y Thomas la N° 63.
Thomas Harris (padre) figura en
todas las listas de 1867, 1868, 1871 y 1876 como jefe de familia y radicado en
la Colonia.
Patricia
Lorenzo Harris. Tatarieta de Thomas Harris, llegado en el velero Mimosa junto a
su familia, en 1865, y padre de nueve hijos con su esposa Sarah (cuatro nacidos
en Gales y cinco en la Colonia Chubut). Uno de los primeros fue Daniel
(bisabuelo de Patricia), casado luego con Mary Harri y padre de diez hijos.
Entre ellos estuvo Weston (abuelo) quien contrajo matrimonio con Rosalía Steimkap.
De este último matrimonio nació Eduina, madre de la autora, quien se casó
con Héctor Lorenzo. De dicho matrimonio
nacieron también Carlos y Mirta.
“Conocer
las raíces y la propia historia fueron en definitiva los motivadores de un proyecto que tiene como escalón estas páginas”,
se lee en la contratapa de PATAGONIA DE ESPERANZAS, editado en 2005. “La recuperación
del acta fundacional de Rawson significó superar una de las barreras más
importantes y de esa forma acceder a identificar a aquellos primeros colonos
que fundaron la capital del Chubut”, continúa.
“Esta es la
historia cotidiana, las anécdotas, los pesares y las aventuras vividas 140 años
atrás en tierras inhóspitas. ¿Sos historiadora? Surge la pregunta y apura la
respuesta: “No, soy una entusiasta de conocer los orígenes de mi pueblo”,
responde Patricia Lorenzo Harris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario