martes, 19 de mayo de 2015
LAS FIESTAS CENTENARIAS EN RAWSON (La Cruz del Sur)
Muy animados estuvieron los festivales cívicos conmemorando el primer Centenario de nuestra emancipación.
Tuvieron feliz comienzo con la función lírico-literaria que ofrecieron en su salón de actos, con entrada libre, las RR Hermanas de María Auxiliadora de esta localidad, siento todos sus números merecidamente aplaudidos, máxime el melodrama "La República Argentina" música del conocido maestro salesiano Anfossi.
Cerróse tan grato entretenimiento con un discurso tan elocuente como acertado del Excmo. Gobernador interino Dr. M. Pastor y Montes, donde puso de manifiesto su patriotismo y los nobles sentimientos de una alma noble. La banda del Colegio Salesiano amenizó el acto.
Muy concurrido estuvo la misa campal, celebrada con solemnidad en el estrado levantado al efecto en medio de la plaza. El orador sagrado, al evangelio, tuvo suspenso en su labios al concurridísimo auditorio por una media hora, recordando las causas que motivaron la revolución de Mayo, haciendo reseña de algunos de los grandes hombres, promotores y consumadores de ella.
Pasó luego á exhortar á sus oyentes á la imitación de las virtudes cívicas y religiosas de aquellos héroes y los animó al amor mutuo, sobrellevándose mutuamente, haciendo consistir el amor patrio en este recíproco amor, como que la patria ante todo la constituyen los habitantes del suelo en que viven.
Les hizo ver como no puede ser grande un pueblo sin fe y piedad é invitó á todos a elevar fervientes acciones de gracias al Todopoderoso por habernos dado una patria grande y gloriosa como lo es la nuestra y por los beneficios recibidos de su generosa y paternal mano en estos cien años transcurridos.
Durante la santa misa, varios músicos de la banda salesiano tocaron dos andantinos religiosos y la banda de la "Sociedad Filarmónica" ejecutó ante y después de ella el himno nacional.
Terminados los actos religiosos, todos los presentes formando columna, al compás de una marcha, se dirigieron á a la casa de la Gobernación, donde hubo profusión de declamaciones por parte de los alumnos y alumnas de todos los colegios, descollando la niñita del señor Manuel Ruiz Nuñez.
No debe callarse el acto de presencia que hicieron los marinos de la sub-prefectura formando militarmente en torno del altar en la misma y haciendo los honores de ordenanza al alzar. En la misma forma asistió aunque sin fusil la gendarmería en perfecto orden. ¡Bien por los respectivos jefes y por ellos!
La función de gala del Círculo Dramático y la Escuela Nacional de niñas en presencia de nuestras autoridades y numeroso público, desarrollaron un variado programa, brillando sobre todo los cuadros alegóricos.
El día 26, la comisión local Pro Centenario ofreció un asado á la población, pero hubo que lamentar una nota discordante, producida por la banda popular, en la cual creíamos que hubiese algo más de civilidad, educación y comedimento. Es el caso que invitado por el jefe de la Banda del Colegio Salesiano a tocar alguna pieza durante la comida, habiendo accedido galantemente, picados, no se por qué, los de la otra banda, por los aplausos que se tributaron á a la primera, contestaron á la primera pieza con el himno de Garibaldi, estropeado horrendamente.
Esa fue una bofetada indigna á los sentimientos religiosos de los que fueron víctima de ella y á los argentinos presentes, pues con ello se prefirió el himno á un personaje que nada tiene que ver con la independencia argentina, al himno nacional.
Y ese acto se repitió por parte de un músico de la misma banda, berreando algunas notas en su bombardín de la dicha pieza. "Cría cuervos y te sacarán los ojos". El tal músico si algo sabe, lo debe á los Salesianos de quienes no recibió más que beneficios hasta hace muy poco. ¡Qué pecado hacer bien a los ingratos!..Razón tenía Samaniego en la fábula del lobo y la oveja al decir: "Cuanto importa saber con quién se trata".
Las tardes del 25 y 26 la plaza estuvo muy animada con carreras, sortija, carreras de embolsados y otros variados entretenimientos.
La Comisión de Festejo ha estado, á mi ver, á la altura de su cometido. Rawson le es deudora de agradecimiento.
(LA CRUZ DEL SUR. Rawson. Publicación Semanal. Mayo 29 de 1919. N° 282)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario